­
­

DiDi utilizará vehículos eléctricos desde febrero en CDMX

By SSE - febrero 01, 2020

El próximo 11 de febrero cuando comience a operar en el país una flota de 200 vehículos eléctricos.


DiDi tiene como meta contar con una flota de autos eléctricos e híbridos de casi mil unidades en México para cierre de este año, con el fin de generar ahorros a los socios conductores y proteger el medio ambiente.


De acuerdo con Juan Andrés Panamá, director de operaciones de DiDi en México, será el próximo 11 de febrero cuando comience a operar en el país una flota de 200 vehículos eléctricos, que se suman a los modelos híbridos ya afiliados a la plataforma.
Al platicar con Excélsior, indicó que este tipo de auto estará disponible principalmente en la Ciudad de México, ya que es el lugar con más socios conductores en el país, y no tendrá costo extra para los usuarios.
Panamá aclaró que no están apoyando a sus socios conductores con la adquisición del vehículo, sino impulsándolos a comprar un auto de este tipo por medio de las tarifas.
Esto porque aquellos que tengan un modelo eléctrico tendrán una tasa de servicio preferencial de 0% y en híbridos será la mitad de la tasa normal durante 2020, con el objetivo de que su retorno de inversión sea más rápido.
“Un conductor que aproximadamente hace 40 horas semanales termina generando un costo en un vehículo tradicional de combustible cercano a mil 600 pesos, si eso lo llevamos a híbridos es 750 pesos y para eléctricos es cero de combustible y un pequeño costo en carga”, detalló.
El directivo indicó que han tenido muy buenos resultados en los dos años que llevan operando en México con servicios como DiDi Food, DiDi Taxi, DiDi y DiDi Comparte.
Por ejemplo, sus operaciones crecieron 3.5 veces entre el cuarto trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019 en todas sus áreas, excepto DiDi Food. Mientras que el número de viajes aumentaron 240% en ese mismo periodo de tiempo.
Es por eso que la empresa decidió abrir su primera oficina en el país, la cual está ubicada en la Ciudad de México y desde la cual expandirán su presencia.
“De lo que estamos seguros es que llegaremos a más ciudades este año”, agregó. Panamá indicó que el mayor reto para lograr esa expansión es encontrar un equilibrio entre la oferta y la demanda de vehículos en el país.

  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios

Entradas populares